La arena para belenes se puede simular con distintos materiales, algunos de los cuales como el serrín ya lo hemos tratado en nuestro portal en artículos anteriores. También puedes emplear escayola en polvo, o arena decorativa de la que se usa en el mundo del modelismo y las maquetas.
Pero con ellos nunca vas a conseguir el mismo efecto que si empleas arena de verdad en el belén. Claro que a veces no es tan sencillo como bajar al parque y coger un puñado. Es conveniente saber qué tipo de arena poner en el belén, qué características debe tener y cómo usarla para que luego la hora de la recogida no se te haga cuesta arriba.
Justo eso es lo que vamos a tratar en el siguiente apartado.
¿Se puede comprar arena para el belén en Amazon? Pues si buscas arena de verdad, la respuesta es no. Hay muchos materiales de modelismo y dioramas que simulan distintos tipos de arena con gran precisión, pero no son arena real. Si buscas arena de verdad para belenes navideños, la mejor opción es buscarla tú mismo y hacer varias pruebas (no usar en el nacimiento la primera que encuentres).
- Perfecto para cualquier modelo, diorama o juegos de mesa (40k, Flames of War, Bolt Action, Infinity, Age of Sigmar, Frostgrave, etc.)
- Kit de Basing en miniatura del desierto de War World Gaming
- Rápido y fácil de aplicar con nuestro adhesivo para maquetas
- Una variedad de materiales de paisaje de nuestra amplia gama de productos
- El kit incluye un conjunto de fibras estáticas de hierba, arena gruesa y desierta, pastos del desierto, rocas y guijarros
Cómo poner arena en tu belén de Navidad (Consejos)
No podemos hablar de «trucos» como tales, pero sí que es interesante tener en cuenta estos consejos si quieres usar arena de verdad en tu belén.
- Tienes que conseguir arena fina de verdad (como la que encuentras en la playa). Si coges arena de construcción, o simplemente de la que puedes encontrar por la calle o en el campo, al ponerla en tu belén verás cómo lo que parecen pequeñas chinitas se convierten en pedruscos de gran tamaño en comparación con las figuras que están dispuestas en la escena.
- Deberás construir un borde vertical de 1 o 2 cms. de altura en todo el perímetro del belén (no solo cerca de donde pongas la arena), para evitar que se caiga al suelo. Ten en cuenta que un belén va a estar expuesto durante varias semanas y te sorprenderá la cantidad de veces que la arena se mueve de sitio y acaba colándose por cualquier rendija. Cuanto más «cerrado» tengas el perímetro, mucha más limpieza y rapidez a la hora de recogerlo.
- Puedes colorear la arena (por ejemplo con tizas o tintes naturales) para tener distintos tonos a tu disposición y así dar la sensación de mayor variedad en las distintas escenografías.
- Utiliza algunos guijarros o piedras pequeñas esparcidos por la arena en tu belén, para conseguir un efecto más realista.
- Para conseguir un efecto realmente atractivo, no dispongas la arena en una escena aislada (por ejemplo, para recrear un desierto y nada más) sino mejor combínala con otros materiales y espárcela por todo el pesebre: calles de poblados, mezclada con hierba o musgo, en la orilla de los ríos, en los establos o granjas donde estén los animales… hay mucho donde elegir.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-05