Dentro de la gran variedad de elementos acuáticos que podemos integrar en un pesebre navideño, las cascadas para el belén son uno de los más complejos y a la vez de los que más soluciones y satisfacciones nos pueden aportar. ¿Por qué? Porque se trata de un complemento que nos viene de perlas para unir planos a distintas alturas y añadir verticalidad a nuestro conjunto.
Por supuesto, hay muchas maneras de integrar y crear cascadas para belenes. Podemos hacerlas nosotros mismos (más abajo veremos algunas técnicas) pero si queremos optar por la vía cómoda podemos comprar una cascada para el belén ya hecha. El problema de estas cascadas es que son piezas que debemos encajar o camuflar muy bien con el resto del terreno existente, so pena de convertirlas en un pegote indisimulable.
Como es lógico, todas las que encontremos en las tiendas van a ser cascadas artificiales para belenes. Esto es: sin agua natural corriendo.
Cómo hacer una cascada para el belén paso a paso en tu casa
Sin lugar a dudas, la mejor manera de integrar una cascada en el belén es haciéndola tú mismo. Las dimensiones, los materiales y los elementos naturales van a encajar perfectamente con lo que ya tengas montado, todo ello a cambio por supuesto de dedicarle un mayor trabajo y horas de dedicación.
A la hora de hacer una cascada para el belén, la primera decisión que debemos tomar es si va a ser artificial, o una cascada para belenes con agua natural.
En el primer caso (hacer una cascada artificial para el belén), tendremos que simular la caída de agua con algún material alternativo. El cristal, el plástico transparente o el clásico papel de plata son algunas de las soluciones más socorridas.
En el caso de que decidas hacer una cascada de agua natural para tu belén, lo que te aconsejamos es que aproveches un circuito de agua ya existente, por ejemplo con un río o un lago donde desemboque la cascada. Elementos como la bomba de agua ya los tendrás funcionando en tu pesebre, y solo será cuestión de añadir la cascada con una fuente de agua desde la parte superior para ampliar el circuito.
Lo que no debes olvidar, siempre que uses agua natural en el belén, es cubrir bien con un plástico todo el área donde vaya a correr el agua. No puede haber fugas de agua en ningún punto.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-09-24