Las figuras de elefantes para belenes de Navidad no son precisamente las más habituales en los nacimientos españoles, pero sí están presentes en aquellos belenes que ya cuentan con cierto tamaño y algunas expansiones a sus espaldas.
Debido a su exclusividad, no suelen ser figuras económicas, aunque si queremos gastar poco siempre podemos acudir a las clásicas miniaturas de plástico (marca Schleich o similares) aunque no estén concebidas expresamente para un belén de Navidad.
¿Qué representan los elefantes en los belenes?
El elefante en el belén de Navidad puede parecer a priori un exotismo innecesario, pero lo cierto es que tiene dos usos muy claros.
El primero es como montura de los Reyes Magos, generalmente de Baltasar (por aquello de la procedencia). Hay una vertiente más clásica, que coloca a los tres reyes de Oriente montados sobre tres camellos, pero también se representan en distintos animales. Se considera, por ejemplo, que si Melchor procede de Europa era más lógico que su montura fuese un caballo.
Y es que, no en vano, algunos sets incluyen directamente los tres animales distintos como montura de los Reyes Magos: un caballo, un camello y un elefante. El único problema, eso sí, es que todavía no hemos encontrado ninguno que esté verdaderamente proporcionado respecto al tamaño de los demás. Los elefantes en los belenes de Navidad suelen «encoger» mágicamente para adaptarlos a las dimensiones del conjunto.
El segundo uso de las figuras de elefantes en belenes es el de integrantes de alguna comitiva romana o incluso de la propia comitiva real, que los utilizaban como animales de carga para transportar mercancías pesadas. En ocasiones, esto significa que van acompañados de algún paje real y con profusión de detalles tanto en el equipaje como en el ornamento.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-09-24