Es muy común utilizar elementos acuáticos en los pesebres para conseguir ese plus de realismo, frescura y movimiento que tanto nos gusta. De todas las opciones que tenemos sobre la mesa para conseguirlo, hacer un lago en el belén es la más cómoda y la que primero se suele acometer.
¿Por qué? Porque los lagos para belenes son el único elemento acuático que no necesita simular la corriente de agua (es agua estancada), así que podemos utilizar agua de verdad sin tirar de bombas de agua u otros artefactos más complejos.
Podemos distinguir claramente dos tipos de lagos para el belén, que pasamos a desarrollar en los siguientes apartados:
Lagos artificiales para el belén
Cuando hablamos de hacer un lago artificial para el belén, nos referimos que no tenga agua de verdad sino algún tipo de material que la simule. Esto tiene la desventaja de que no va a quedar igual de efectista, pero lógicamente tiene otras ventajas como la limpieza, la rapidez y la comodidad para montarlo.
En cuanto a la elección de superficies para montar un lago artificial en el belén, hay multiples posibilidades en función de los materiales que tengamos en casa. Nosotros no recomendamos complicarse mucho la vida para simular el agua, y sí en cambio poner más esfuerzo en decorar adecuadamente las orillas, animales, puentes, etcétera para conseguir un efecto realista. En cuanto al agua, toma nota de estas sugerencias:
- Un cristal (mejor si es con relieve).
- Papel de aluminio.
- Plástico transparente.
- Combinar papel de cocina + cola blanca + pinturas azules brillantes.
Otros métodos fáciles para hacer un lago artificial en tu belén
- Papel de aluminio y papel celofán: Utiliza papel de aluminio para crear la forma del lago y cubre la superficie con papel celofán azul. Asegúrate de que el papel de aluminio esté bien estirado para evitar arrugas.
- Gelatina: Prepara gelatina azul siguiendo las instrucciones del paquete y viértela en un molde con la forma deseada. Una vez que esté sólida, colócala en la base del belén.
- Vidrio acrílico: Utiliza vidrio acrílico para crear la superficie del lago. Corta la forma deseada y pégala en la base del belén. Puedes utilizar papel celofán azul debajo del vidrio acrílico para darle un aspecto más realista.
- Tela: Utiliza una tela azul para representar la superficie del lago. Puedes cortar la tela en la forma que desees y pegarla en la base del belén o utilizar alfileres para fijarla en su lugar.
- Papel maché: Crea la forma del lago utilizando alambre o cartón y cubre la superficie con papel maché. Una vez que esté seco, pinta el lago con pintura acrílica o tempera y agrega detalles como rocas o árboles. Este seria un proceso similar al que comentamos en nuestro artículo sobre las montañas para el belén.
[aaw bestseller=»lagos para belenes» items=6 grid=3]
Lagos para el belén con agua natural
Para hacer un lago con agua natural para el belén, lo único que necesitamos es que el recipiente que simula el relieve del lago sea estanco y hermético, para poder poner la cantidad de agua dentro que nos convenga.
Podemos construirlo nosotros mismos, no es muy difícil con algún plástico o tabla convenientemente dispuesta… pero necesitaríamos asegurarnos de que el fondo tiene los colores adecuados para que se vea realista. Por ese motivo, recomendamos comprar un lago para belén ya hecho, que suele ser de resina o plástico y ya viene decorado, tanto en las orillas como en el fondo, de una manera mucho más realista que la que podamos conseguir nosotros.
Ten en cuenta que en algunas ocasiones los lagos, estanques o charcas vienen en piezas más grandes, anexos a otros elementos como un río o una cascada. También es posible encontrar conjuntos de edificios o construcciones diversas que incluyan un lago en su composición.
Posibles riesgos: Qué debes tener en cuenta si hacer un lago con agua de verdad en tu belén
Más vale prevenir que curar, ¿verdad? Si decides hacer un lago con agua de verdad para tu belén de Navidad, es importante tener en cuenta algunos riesgos y aspectos de seguridad muy básicos:
- Riesgo de electrocución: Si utilizas luces o fuentes de agua eléctricas en el lago, asegúrate de que estén instaladas correctamente y que no haya cables sueltos o expuestos. También es importante mantener el agua alejada de enchufes y tomas de corriente.
- Posibles fugas: Si no utilizas un recipiente adecuado para el agua, puede haber fugas que dañen la superficie donde está ubicado el belén. Asegúrate de utilizar un recipiente resistente y que esté bien sellado.
- Contaminación: El agua puede contaminarse con bacterias o sustancias químicas, especialmente si montas el lago muy pronto no se cambia regularmente. Dejar un agua estancada durante mes y medio o dos meses nunca es buena idea. Asegúrate de cambiar el agua con frecuencia y de mantener el lago limpio.
- Riesgo de daños en el belén: Si el agua se derrama o se filtra, puede dañar las figuras y decoraciones del belén. Asegúrate de que el lago esté ubicado en un lugar seguro y estable.
- Materiale: madera
- Dimensioni: 4 x 20 x 13
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-05