Una cosa es el nacimiento y otra el portal de belén, la cueva, el establo o espacio hundido en la roca donde Jesús y María se cobijaron en espera de que naciese Jesús. La mayoría de belenes completos que podemos comprar o adquirir por nuestra cuenta incluyen solo las figuras, pero no el portal propiamente dicho. Si queremos representarlo nosotros, la opción más sencilla es el portal de Belén de corcho, ¡el de toda la vida!
Un portal de belén hecho de corcho imita perfectamente tanto a la madera como a la roca, que es donde habitualmente se sitúan los pesebres. Y para conseguirlo tenemos dos opciones básicas:
La primera es comprar el portal de corcho ya elaborado. Aquí encontramos distintos tamaños y soluciones más o menos sofisticadas en función de nuestro presupuesto: con o sin luces, con o sin vegetación, con o sin casas añadidas, etcétera.
Lo único que tenemos que vigilar, en este caso, es el tamaño. Tienes que medir bien primero la altura de tus figuras, y luego comprar el portal de corcho para tu belén del tamaño que necesites en función de si las figuras las vas a colocar dentro (bajo el techado) o ligeramente fuera de la cueva.
Un pequeño consejo: en caso de duda, opta siempre por el tamaño de portal más grande. Un portal muy pequeño queda ridículo porque los personajes no podrían resguardarse en él, y además piensa que dentro deberían ir al menos la mula y el buey. Un portal excesivamente grande siempre tendría cierta justificación por la orografía del terreno.
- Este portal de Belén cuenta con una lograda escenografía, que incluye un abrevadero eléctrico 🌿
- Tanto los puntos de luz como el abrevadero funcionan con alimentación eléctrica de 220V 🌿
- Los materiales que se han empleado, son: madera, corcho y musgo 🌿
- Tiene unas dimensiones de 58 x 38 x 38 cm 🌿
- Se trata de un artículo preparado para llevar agua 🌿
La segunda posibilidad sería comprar las piezas de corcho por separado, y unirlas nosotros para construir un portal de corcho para el belén personalizado. Esto requiere más trabajo, pero lógicamente tiene la ventaja de que vamos a lograr justo el tamaño y la forma que mejor encaja con nuestras figuras.
Cómo hacer un portal de belén de corcho con tapones
Cuando hablamos de utilizar el corcho para el belén no debemos pensar únicamente en las cortezas de los alcornoques, sino también en otros productos de este material que podemos consumir en nuestro día a día, y en lugar de tirarlos a la basura pues quizá les podemos dar una segunda oportunidad y reciclarlos para nuestro nacimiento.
¿Sabías por ejemplo cómo hacer un portal de belén con tapones de corcho de las botellas de vino? Pues toma nota, porque es más sencillo de lo que parece, y tiene la ventaja de que lo vas a poder adaptar a las dimensiones que necesites para tus figuras.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-12-05