La presencia del Rey Herodes en el belén de Navidad viene determinada por su importancia histórica al ser el monarca que decretó la orden de matar a todos los niños nacidos en Belén con el oscuro propósito de acabar con la vida de Jesús.
Por ello, se suele encontrar la figura del Rey Herodes en belenes de inspiración historicista, que buscan recrear distintos pasajes de los relatos bíblicos (aunque no necesariamente dentro del mismo contexto temporal).
La salvaje iniciativa de Herodes, que no está muy bien documentada desde el punto de vista histórico, pudo deberse o bien por venganza ante los Reyes Magos, o bien por miedo ante aquel niño que los magos de oriente presentaban como El Rey de los Judíos.
Es importante precisar que la figura del Rey Herodes que aparece en los pesebres es la de Herodes El Grande. Su hijo, Herodes Antipas, es el monarca que juzgó a Jesús en las horas previas a su muerte, 33 años después de las fechas que representamos en su nacimiento.
¿Dónde situamos al Rey Herodes en un belén navideño? Pues generalmente en alguna localización apartada de la acción principal, como por un ejemplo un castillo o palacio. Por ello suele aparecer rodeado de soldados u otros miembros de su comitiva; casi nunca en solitario.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Última actualización de precios: 2023-09-24